2º ESO. SdA 5: PLAYING AND BUILDING

Hello students!

SdA 5: PLAYING AND BUILDING (POPULAR/TRADICIONAL Y ALTERNATIVO/PREDEPORTIVOS).

¿QUÉ VAMOS A APRENDER EN ESTA UDI?
Vamos a conocer juegos tradicionales y deportes alternativos.

¿EN QUÉ CONSISTIRÁ LA TAREA FINAL?
En grupos ya establecidos debéis crear un dossier de juegos populares de Andalucía y deportes alternativos. Cada alumno/a del grupo realizará e investigará individualmente sobre un juego popular de Andalucía y otro alternativo y luego se juntan todos los del grupo en un mismo archivo pdf. No puede ser ningún juego visto en clase.

En clase se expondrán 2-3 juegos durante 25 minutos de los del dossier. Cada grupo se tiene que encargar de buscar o fabricar el material a utilizar en cada juego, pintar o delimitar el terreno de juego y preparar la cartelería informativa sobre éste.

Para descargar la ficha de juegos, pincha aquí.

Aquí tenéis recursos de Juegos tradicionales de Andalucía:

https://josechuferreras.files.wordpress.com/2012/05/juegos_andaluces_tradicionales.pdf

https://www.slideshare.net/NONOGRANA75/juegospopularesandaluces

Se entregará todo por Google Classroom.

BUILDING:

Para construir el material para juegos alternativos, os dejo varios vídeos/webs:

INDIACAS

TETRAPALAS

PALADOS

AROBALL

FRISBEE

BOLOS

BOLOS FINLANDESES

El PINFUVOTE es un deporte alternativo donde se fusionan el ping-pong, el fútbol, el voleibol y el tenis. Fue creado por el maestro y profesor de Educación Física Juan Lorenzo Roca Brines en la provincia de Sevilla. 

¿CÓMO SE JUEGA?

Aquí os dejo unas infografías en español e inglés con la información más importante, pero más abajo tenéis también un vídeo de presentación:

¿EN QUÉ CONSISTE LA TAREA FINAL ?

TAREA FINAL. Al final de la UDI 4. PINFUVOTE en las dos últimas sesiones de clase, debéis realizar en grupo lo siguiente:

Diseñar y dirigir con tu grupo un calentamiento a otro grupo de compañeros como medida de seguridad ante lesiones y accidentes incidiendo en zonas corporales que más vayáis a trabajar. Y también, en grupo organizar un partido modificado de PINFUVOTE y explicarlo a los compañeros estableciendo nuevas reglas:

  • Título de vuestro partido modificado. Ejemplo: «PUNFUVOTE HIPATIENSE»
  • Objetivo del juego.
  • Materiales: qué balones vais a emplear, conos, red, etc.
  • Terreno de juego: delimitar zonas del campo para situación de jugadores, zona de saque, etc.
  • Jugadores: 3×3, cómo rotan, dónde se sitúan, movimientos que pueden realizar.
  • Reglas de juego: saque, sistema de puntuación, golpeos, etc.

No tendréis que realizar ficha de tarea pero sí diseñar una INFOGRAFÍA DE VUESTRO PARTIDO MODIFICADO DE PINFUVOTE, como la que tenéis más arriba sobre el PINFUVOTE. Debéis recoger todos los elementos que se citan en la lista de arriba sobre vuestro partido y además concretar, qué roles vais a desempeñar cada uno de vosotros:

  • Kit manager (encargado de material, montaje y desmontaje del partido, etc.)
  • Fitness coach (preparador físico que realizará el calentamiento)
  • Coach (explicará el juego en inglés y español). Puede haber dos Coaches en el equipo.
  • Reporter (Periodista que se encargará de preguntar a sus compañeros al final del partido qué les ha parecido, propuestas de mejora, etc.)
  • Referee (Árbitro, que deberá velar por el cumplimientos de las reglas de juego, respeto entre compañeros, etc.)
  • Player (Jugador y modelo de juego, realizará un ejemplo y podrá participar en el partido).

*** Cuando lleguéis a clase, debéis entregarme vuestra infografía.

FECHA DE ENTREGA DE INFOGRAFÍA Y PRESENTACIÓN DE LA TAREA FINAL

Semana del 21 al 25 de ABRIL

¿CÓMO SEREMOS EVALUADOS?

Mediante rúbricas de evaluación donde podréis ver con antelación qué necesitáis para poder realizar la tarea final con éxito y para completar un partido de PINFUVOTE.

Rubrica_-_PARTIDO_PINFUVOTE

Rubrica_-_TAREA_FINAL_PINFUVOTE