
¿De qué se trata esta UDI?
Debemos convertirnos en auténticos MONITORES DE ZUMBA
PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN y lee detenidamente la infografía donde encontrarás toda la información sobre qué TAREAS QUE DEBES REALIZAR DE MANERA INDIVIDUAL
LET´S GO! 🙂
Es importante que para aprender elementos básicos del baile, visualicéis el siguiente vídeo atentamente:
¿QUÉ DEBÉIS HACER PARA LA TAREA FINAL DE LA UDI3. ZUMBADOS?
En grupos establecidos, debéis crear una coreografía de al menos un bloque musical (32 tiempos) con lo aprendido durante nuestras clases. Posteriormente, debéis enseñar dicha coreografía a otro grupo como si fuerais auténticos MONITORES DE ZUMBA. Es importante que uno a uno expliquéis al menos una frase musical a dicho grupo. Será importante la música escogida y el vestuario. Finalmente, grabaréis un videoclip que sirva para todos aquellos que quieran aprender vuestra coreografía.
Para poder alcanzar con éxito la tarea final, es importante que hagamos un repaso por los contenidos relacionados con esta UDI
¿QUÉ ES LA DANZA?
Se dice que la danza es la el «LENGUAJE DEL CUERPO» y que usamos el baile y la música para comunicar.
Dentro de la DANZA encontramos:
DANZA CLÁSICA: donde encontramos el Ballet en su máximo expresión.
DANZA POPULAR O TRADICIONAL: Aquí por ejemplo encontramos las sevillanas y otros bailes típicos de distintas zonas geográficas.
DANZA MODERNA: En este tipo de danza encontraréis los que más conocéis, el funky, breackdance, entre otros.
MÚSICA
Constituye uno de los elementos básicos a la hora de crear y estructurar coreografías. Marca la velocidad y el ritmo al que debemos movernos
BEAT O PULSO MUSICAL: Son los golpes rítmicos que se aprecian en el fondo de una canción, suceden de forma regular y continua
FRASE MUSICAL: Son 8 beats agrupados. El primer tiempo de cada frase es más fuerte que los demás y lo denominamos acento.
BLOQUE MUSICAL: Es la suma de 4 frases musicales, o lo que es lo mismo, 32 beats musicales.
COREOGRAFÍA: Es la unión de varios bloques musicales.
¿QUÉ TIENE QUE CONTENER UNA COREOGRAFÍA?
LOS MOVIMIENTOS DEL CUERPO: fuertes, lentos, circulares, bajos, altos, medios, etc.
LOS DESPLAZAMIENTOS EN EL ESPACIO: línea recta, atrás/adelante, derecha/izquierda, diagonales, saltos, giros circulares, …
LAS FORMACIONES ENTRE LOS PARTICIPANTES: filas, círculo, línea recta, etc.
EL RITMO DE EJECUCIÓN: UNÍSONO (El mismo gesto todos al mismo tiempo); CANON (Realizar el mismo paso pero de manera escalonada con al menos 2 tiempos de diferencia); CASCADA (Es como una «ola» pero cada uno hace la frase con un solo tiempo de diferencia).
PASOS PARA CREAR UNA COREOGRÁFIA
1º. Elección del tipo de danza a ejecutar.
2º. Elección de la música.
3º. Elegir los pasos básicos a utilizar en cada frase musical.
4º. Número de participantes.
5º. Posición del grupo en el inicio de la pieza y posición corporal de cada participante
6º. Enlaces de cada participante y el conjunto de una frase a otra
BENEFICIOS DEL BAILE
- Nos divertimos
- Estimula la memoria
- Mejora la circulación sanguínea
- Se trabaja la fuerza, resistencia, flexibilidad y coordinación
- Mejora la capacidad cardiovascular y respiratoria.
- Genera bienestar y felicidad.
- Fortalece huesos y músculos.
- Reduce el estrés
- Mejora tu autoestima y confianza
- Favorece las relaciones interpersonales
¿CÓMO SERÉIS EVALUADOS?
CLICK AQUÍ PARA VER LA RÚBRICA DE LA TAREA FINAL