
Buenas!! Vamos a por la SdA 2, que seguro va a ser muy interesante porque vamos a ver el deporte alternativo del Bottlebol, que se juega con una garrafa autoconstruida. Es decir, con material reciclado.
¿QUÉ ES EL BOTTLEBOL?
VISUALTHINKING DEL BOTTLEBOL
¿QUÉ SABES SOBRE EL RECICLAJE?
Hemos utilizado un material que usamos en casa para crear un bottle y poder jugar a este deporte alternativo. En nuestra vida usamos muchas cosas que luego desechamos sin darle una segunda vida. Para ello, es importante cumplir con la norma de la 3Rs «Reducir, Reutilizar y Reciclar» para hacer de nuestro mundo un mundo mejor. Echa un vistazo a la siguiente imagen para reflexionar sobre si cumples o no con el reciclaje de residuos.

CLICK AQUÍ PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL RECICLAJE
¿QUÉ SABES SOBRE LA DIVERSIDAD FUNCIONAL?
Además, como la efeméride sobre el Día de la Diversidad Funcional se celebra el 3 de diciembre, que es lo que en los últimos años se conocía como Día de la Discapacidad, realizaremos un Aprendizaje Servicio enseñando al alumnado con «diferentes capacidades» distintos juegos utilizando material reciclado para vuestros compañeros.
Los grupos de clase, deberán de manera competencial hacer uso de todo lo aprendido durante la SdA para poner en práctica juegos de sensibilización adecuados al alumnado con los siguientes tipos de diversidad funcional: Sensoriales (como ceguera o cofosis o anacusia (lo que conocéis como sordera)), dificultades motoras, discapacidad intelectual o Trastornos de la conducta (autismo, el síndrome de Down o la enfermedad del Alzheimer) y de socialización para compañeros de otros países.
TAREA INDIVIDUAL CONSTRUYE TU BOTTLEBOL: Ya tenéis la actividad en Classroom que debéis entregar de manera individual siguiendo el vídeo sobre cómo se contruye el bottle. El primer día de clase no olvidéis traerlo para comenzar con la práctica de este deporte.
TAREA GRUPAL 1: Cada grupo de alumnos (4/5) deberá crear un juego o deporte alternativo utilizando el material del Bottlebol y relacionarlo con el reciclaje con una infografía de ese deporte creado, con las características que se exponen más abajo.
TAREA GRUPAL 2: Como APRENDIZAJE SERVICIO, adaptaréis el deporte creado a un tipo de diversidad funcional para celebrar el DÍA DE LA DIVERSIDAD FUNCIONAL y lo grabaréis en vídeo en clase.
No olvidéis traer la infografía a clase el día de la exposición
¿Qué NO debe faltar en una infografía de un deporte alternativo?
- NOMBRE DEL DEPORTE
- BREVE EXPLICACIÓN DEL DEPORTE
- MATERIALES QUE SE UTILIZAN Y DESCRIPCIÓN
- LUGAR O DIMENSIONES DE JUEGO
- OBJETIVO DEL DEPORTE
- REGLAS (Nº JUGADORES/AS, CÓMO SE JUEGA, QUE SE PUEDE Y NO SE PUEDE HACER, PUNTUACIÓN
- GRÁFICOS / FOTOS / ANIMACIONES / DIBUJOS /ICONOS… PARA QUE QUEDE TODO MUY VISUAL Y FÁCIL DE ENTENDER
EJEMPLOS DE INFOGRAFÍAS:


